El Periódico de Aragón: «La San Jorge vuelve a dar en el ‘blanco'»

Artistas y escritores se sumaron a la presentación del catálogo de la USJ

Fuente: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/san-jorge-vuelve-dar-blanco_1002017.html
Esta noticia pertenece a la edición en papel de El Periódico de Aragón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Espacio en Blanco, coordinado por Nacho Escuíny Elisa Plana como propuesta del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad San Jorge para fomentar el diálogo de la creación de la tierra, presentó en la sala de exposiciones de la DPZBlanco 13/14, libro-catálogo diseñado por Enrique Salvo que reúne la obra de los cinco artistas que expusieron en el campus de Villanueva de Gállego, bajo la mirada cómplice de cinco escritores.

El rector, Carlos Pérez Caseiras, y José Manuel Larqué y José María Moreno, diputado y director de Cultura de la DPZ , encabezaron el acto. Y con él, la presentación del catálogo. Una mirada conjunta en la que José Azul deja volar a sus esculturas, nacidas y alimentadas en su taller de Burbágena, esa tierra de suspiros del Jiloca que comparte con Enrique Villagrasa.

La pintura de Ana Luengo viajaba a través de las palabras de Alberto Baeyens, que cambió su Hemisferio boreal en TEA FM por un universo donde nada es real o todo es cierto.

Gema Plana cedía por un momento protagonismo como fotógrafa a su alter ego Vampi Monahan, en palabras de David Mayor. Y de ahí al sueño del escultor Federiko Martín y a su mundo onírico que ha sabido plasmar a la perfección Martín de los Santos.

En este recorrido en forma de crónica, dejamos para el final a un becado en la Casa Velázquez como es Javier Joven, peso pesado de la creación que, en palabras de Paula Gonzalo Les, deja de ser viajero de lo incierto para surgir en una nueva y salvaje realidad, un terrorista en el corazón del caos que espera , observa y respira bajo una lluvia que empapa el terreno yermo de sus orígenes.

El espacio expositivo de la Diputación Provincial de Zaragoza en Plaza España ha vestido sus paredes con una apuesta firme y sincera desde el ámbito universitario para compartir con la calle estos nuevos lenguajes creativos que seguramente inspirarán a quienes se animen a pasear por tan interesantes universos. La San Jorge vuelve, una vez más, a dar en el blanco.

Artículo de Enrique Lafuente Muñoz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s