RAÍCES

El Centro de Arte y Exposiciones de Ejea de los Caballeros abre sus puertas con una muestra de arte contemporáneo aragonés

autorretrato_en_asuncion_w

“Autorretrato en Asunción”, 2007, óleo/lienzo, 100×150 cm. Obra de Javier Joven expuesta en la Muestra de la Colección de la Diputación Provincial de Zaragoza (Centro de Arte y Exposiciones de Ejea de los Caballeros, Zaragoza).

El Centro de Arte y Exposiciones de Ejea de los Caballeros abrió sus puertas el jueves 22 de diciembre con una muestra de arte contemporáneo, formada por la colección de la DPZ. A la inauguración asistieron el Presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, el Presidente de DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero, y la Alcaldesa, Teresa Ladrero.

En la exposición pueden verse cuadros de históricos pintores abstractos aragoneses como Santiago Lagunas, Fermín Aguayo, Hanton, Galdeano o Julia Dorado. Ofrece, asimismo, una selección de las creaciones más destacadas de artistas posteriores como el grupo Azuda 40 (formado por José Ignacio Baqué, Natalio Bayo, Pascual Blanco, José Luis Cano, Vicente Dolader, Antonio Fortún, Pedro Giralt y José Luis Lasala), la Hermandad Pictórica Aragonesa (Ángel y Vicente Pascual Rodrigo), José Manuel Broto, Charo Pradas, Fernando Sinaga, Sergio Abraín o el fallecido Víctor Mira. Por último, se han incluido varias obras de artistas premiados en las últimas ediciones de los premios de arte Santa Isabel de Portugal o becados en la Casa de Velázquez-Academia de Francia en Madrid: Gema Rupérez, Fernando Martín Godoy, Roberto Coromina, Vicky Méndiz o Javier Joven. Como reconocimiento a su labor de coleccionismo, en esta primera exposición del Centro de Arte y Exposiciones de Ejea se han incluido tres cuadros de la colección de arte contemporáneo del Ayuntamiento ejeano: uno de Santiago Serrano, otro de Manolo Quejido y otro de Carlos Franco.

La exposición, que se prolongará hasta el 19 de marzo de 2017, puede visitarse los viernes, sábados y domingos de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Se pueden concertar visitas guiadas y la entrada a la muestra es gratuita.

Sigue leyendo

«No acción», obra finalista en el XXVII «Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal»

montajeWEB

Roberto Coromina ha ganado el XXVII «Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal» y el jurado ha otorgado ex aequo un accésit compartido a las obras ‘Hashtag Venus’, de Miguel Frago e ‘In albis’, de Gema Rupérez.  También ha nombrado finalistas las obras ‘How to plant a tree’, de Beatriz Pellés, ‘No acción’, de Javier Joven, y ‘Mc Cormick House’, de Fernando Romero. Sigue leyendo

PasarelaMedia 2014 se prorroga hasta el 30 de enero

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La exposición «PasarelaMedia III Edición» alarga su duración hasta el próximo 30 de enero en Etopia Center for Art and Technology.
Se trata de una exhibición de los proyectos presentados en Pasarela Media Creativa III, Edición 2014.
Podrás disfrutar de obras del equipo de investigación de Los Bañales, Yago de Mateo, Rubén Cárdenas, Jose Garrido, Iván Castell, Fernando Clemente, Sylvie Balestra, Néstor Lizalde y Javier Joven.
Horario: De lunes a viernes de 11 a 21h, sábados de 10 a 14h.

«En torno a una generación. La colección»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

   «En torno a una generación. La colección» es la última propuesta del programa expositivo que el IAACC Pablo Serrano dedica periódicamente a mostrar a los ciudadanos los fondos de su colección permanente. En esta ocasión, se presenta una doble muestra que gira en torno a dos generaciones y que ofrece una suma de identidades con la que comunicar la heterogeneidad del panorama artístico aragonés contemporáneo.

En la Sala P00, el protagonismo recae en las obras que ingresaron en el museo entre los años 2004 y 2008 y cuya autoría correspondía a una serie de artistas que, por aquel entonces, apuntaban a un mañana prometedor que es ya un hoy consagrado. Atendiendo a esta vocación, la Sala ha quedado tomada por las obras de Teo González, Javier Peñafiel (1964), Mario Ayguavives (1968), Martínez Carnicer, Lina Vila (1970), Natalia Laínez (1973), María Enfedaque, Fernando Martín Godoy, Peyrotau y Sediles (1975), Javier Joven y Mapi Rivera (1976). El resultado es un espacio en el que conviven la pintura y la fotografía y en el que dialogan diferentes lenguajes y temas como la abstracción y la figuración, el desnudo, el hombre y la mujer, la ciudad y la naturaleza.

La Sala 04 está dedicada a aquellos autores nacidos en los cincuenta que iniciaron su trayectoria artística en la década de los setenta y que están representados en los fondos del museo. La nómina abarca creadores como Izaskun Arrieta (1948), Víctor Mira (1949-2003), Mosé Manuel Broto (1949), Rosa Gimeno, Gonzalo Tena, Alicia Vela (1950), Miguel Galanda, Ángel Pascual Rodrigo / La Hermandad Pictórica, Fernando Sinaga (1951), Sergio Abraín (1952), Enrique Larroy, Paco Simón (1954), Ricardo Calero, Javier Codesal y Vicente Pascual Rodrigo / La Hermandad Pictórica (1955).

El principal objetivo es acercar al púúblico una parte de la colección que custodia este museo y que, de la observación de las obras, surjan preguntas y reflexiones que nos lleven a un mayor conocimiento y a un mayor disfrute de las misma«

Fuente: http://www.iaacc.es/exposiciones/actualidad/

La obra de Javier Joven se actualiza en diversas colecciones

   Desde hoy se expone en el IAACC Pablo Serrano la muestra «En torno a una generación. La colección«, en la que se incluye una de las obras de Javier Joven («Olga»).

   Ayer, a través de Heraldo de Aragón, la Universidad de Zaragoza anunciaba la actualización de su web del fondo de patrimonio cultural, donde se encuentra la obra «Bruno en Pierre Chardin» -2º Premio del X Concurso Internacional de Artes Plásticas de la Universidad de Zaragoza-. También el «Ars Catalogui» de la Diputación Provincial de Zaragoza, cuenta con el lienzo «Autorretrato en Asunción» (véase en la web del inventario general el número 3327). Ibercaja posee la pintura «Retrato del artista seducido», que obtuvo el Primer Premio Nacional Ibercaja «Pintura Joven 2010».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  Sigue leyendo

Las mejores obras audiovisuales relacionadas con tecnologías avanzadas se exponen en Pasarela Media Creativa

Etopía acoge un recorrido por las mejores obras realizadas recientemente en el ámbito del audiovisual aragonés en relación con las tecnologías avanzadas y los nuevos medios digitales.

EFE 14/09/2015

IMG_20141205_165636El próximo miércoles, día 16 de septiembre, a las 20.30 horas, Etopia Centro de Arte y Tecnología acogerá la inauguración de la Exposición Pasarela Media Creativa, un recorrido por las mejores obras realizadas recientemente en el ámbito del audiovisual aragonés en relación con las tecnologías avanzadas y los nuevos medios digitales. Sigue leyendo

Orsini, mon amour

cartel_web

  • El próximo viernes 12 se inaugura la exposición colectiva «Orsini, mon amour», dentro de la programación de la semana cultural de la Madalena. Será a las 20:30 en el Espacio In-cógnito (C/ Arcadas 34, Zaragoza). Los artistas participantes son: Lorena Sanz, Miguel Ángel Gil, Paloma Marina, Val Ortego y Javier Joven.

Facebook: https://www.facebook.com/pages/Orsini-mon-amour/1600976896857914?fref=ts