Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña (2008-2009)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña.

Proyecto: Exposición colectiva «Rarezas de artista»

Huesca, España, 2008-2009

 

Autores: J. L. Gamboa, S. Vacas, A. Cásedas, Ph. West, J. M. Ruiz Monserrat, P. García Barcos, G. Díez, A. Ceruelo, M. Marteles, S. Abraín, D. Valls, P. Rallo, M. Rivera, P. Bericat, G. Millas, M. Galanda, A. Carrera Blecua, Á. Maturén, L. Vila, S. Gibson, J. Joven, P. J. Sanz, A. Vas, P. Tramullas y J. Fraile.

Es cierto que si algo tiene la heterodoxia es el poder de encarnar la individualidad en el mundo», se explica en el prólogo. No hay cosa que más cabree a la ortodoxia. La Olimpia de Manet no escandalizó por estar desnuda (el desnudo había recorrido toda la historia del arte casi ileso), sino por el hecho de que aquella prostituta desnuda «se atrevía a mirarnos directamente a los ojos, sin que ninguna coartada mitológica se molestara siquiera en arroparla». En estas Rarezas de artista se nos presentan obras sin concesión alguna a lo que el entorno cultural canoniza como estético, sin el ropaje del consenso, y sin tener siquiera la pretensión de escandalizarnos.

Así, la Foto de familia de José Luis Gamboa, sombría de luces, paro inmensamente alegre (los doce rostros iluminados parecen las velas de un cumpleaños), con toda la heterodoxia en el sofá; las perlas-huevo de Susana Vacas, intervenidas por unos metales ortopédicos, la domesticidad violenta de Philip West, con el tigre travestido en felpa. O las vesículas en oleaje de Ruiz Monserrat; la divertidísima pornografía de Manuel Marteles, el happening atornillado de Paco Rallo, el misterio en seco de Maturén, los pies devocionales de Lina Vila, los mortijuelos constelados de Pedro J. Sanz… Todo va cargado de sentido y nos conquista la conciencia una vez retiradas las vallas y los parapetos propios. Basta con ponerse a la escucha visual de estos artistas que ni siquiera saben qué nos están diciendo, porque también ellos andan a tientas.

Roberto Miranda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s