RAÍCES

JORGE ISLA GANA EL V PREMIO DE ARTE JOAQUINA ZAMORA

(De izda. a dcha.) Javier Joven, Juan José Borque, Jorge Isla y Ricardo Centellas.
Fuente: DPZ

«La Fundación Joaquina Zamora Sarrate, bajo el patronazgo de la Diputación de Zaragoza, ha concedido la V edición del premio de arte Joaquina Zamora a Jorge Isla por su obra ‘Le Reflet IX’. El galardón está dotado con 3.000 euros y reconoce el proyecto del artista aragonés, que puede verse en la exposición sobre el XXXII premio de arte Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal que acoge hasta finales de agosto el palacio de Sástago.»

JURADO

«El jurado de este premio ha estado integrado por Joaquín Gimeno del Busto, albacea testamentario, Miguel Caballú Albiac, como representante de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis, José Acero Corrales, como representante de la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza, Ricardo Centellas Salamero, como miembro designado por la Real Academia de Bellas Artes de San Luis, Javier Joven Araus, artista plástico y Ana Puyol Loscertales, crítica de arte y profesora de la Universidad de la Experiencia.»

«Pintemos nuestro patio» avanza imparable

– Lejos de mermar nuestro entusiasmo, la peculiar situación provocada por la pandemia durante este curso lectivo nos ha hecho valorar como nunca la importancia de la creatividad, que constituye uno de los mejores antídotos contra el desánimo. También nos ha impuesto ciertas limitaciones: por ejemplo, este año, el proyecto mural Pintemos nuestro patio ha tenido que avanzar más lento, al no poder contar con la cooperación masiva del alumnado y tener que acometerse prácticamente en solitario por su coordinador, Javier Joven. Y sin embargo tampoco ha parado. Últimamente hemos podido contar de nuevo, respetando el protocolo anti Covid del centro, con la ayuda inestimable de una pequeña parte del alumnado voluntario. Se han realizado ya las pinturas pertenecientes a cinco de los doce departamentos que se verán reflejados cuando el proyecto concluya. Lucen sus rostros en el muro (citamos por orden): Frida Kahlo, Yayoi Kusama, Nadia Boulanger, Clara Schumann, Amelia Earhart, Malala Yousafzai, Ada Byron, Zaha Hadid, María Moliner y Ana Mª Matute. Acabamos de empezar con los rostros de Hypatia de Alejandría y Carl Friedrich Gauss.

Javier Joven: «Hay que ser libre pero hay que formarse»

«(…) El artista aragonés Javier Joven vio en el 2006 cómo Fraga censuraba una pieza suya en la que representaba un Cristo desnudo o una televisión no quiso emitir la imagen de una obra suya en la que representaba el cuerpo de Pilar: «Esto me ha sucedido cuando he tenido un real acercamiento a la experiencia real y he sido honesto con lo que quería contar, quizá no piensas mucho en la recepción de la obra y molesta a alguien sin que te lo esperes», cuenta el artista que va un paso más allá: «La gente está tan adocenada que en el momento que aspiras a un discurso libre y sincero te encuentras con gente que no quiere mirarlo de frente. Pero yo creo que no hay que ponerse cortapisas, es un poco el ama y haz lo que quieras. Aunque también hay que tener en cuenta que no es decir lo que té la gana porque hay que formarse también. La autocensura debería ser el límite de tu ignorancia. La gente es muy atrevida y provoca de manera muy fácil y lo censurable no es el mensaje sino la baja calidad del mismo. A veces la realidad es así de dura, evidentemente la prisión no es el camino. En el momento en que tienes miedo a soltar algo, hay autocensura» (…)»

JAVIER JOVEN: actitud y transfomación. Una conversación sobre pintura, feminismos y conciliación. Por Susana Blas.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ver entrevista completa en la revista Masdearte.com: «JAVIER JOVEN: actitud y transfomación. Una conversación sobre pintura, feminismos y conciliación.» Por Susana Blas.

– «Gracias, Susi Blas, por propiciar una complicidad que me ha permitido expresarme desde las entrañas en nuestras conversaciones, enriquecer las reflexiones en torno a mi trabajo y darme voz en esta franca entrevista. Dedicada a Paula Gonzalo. Y también a Greta Alfaro, Vicky Mendiz, Carole Fékété, Soledad Córdoba, Alicia Vela o Paloma Marina, grandes artistas y amigas, que en algún momento iluminaron mi vida y mi trabajo (y lo siguen haciendo)». Javier Joven.

LIBROS CON-VERSOS

Libros con_versos

Libros realojados, cambiados, adoptados, libros conversados… de la biblioteca del nubepensador Emilio Gastón, intervenidos por más de treinta artistas. En la Noche en Blanco (23 de junio, de 2018 de 19:30 a 23:30h.) del Museo Pablo Gargallo de Zaragoza.

Visita virtual a la exposición realizada por Antonio Mayo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.