CALENDARIO
eTopia Center (Aulas)
ETOPIA Center for Art & Technology.
Avda. Ciudad de Soria, 8. Zaragoza, 50010, España
SEPTIEMBRE 2015
Martes 8
19.30 h. Encuentro con autores: Yago de Mateo y Rubén Cárdenas
Jueves 10
19.30 h. Encuentro con autores: José Garrido y Fernando Clemente
Lunes 14
19.30 h. Encuentro con autores: Javier Andreu y José Manuel López
Martes 15
19.30 h. Encuentro con autores: Iván Castell y Javier Joven
AUTORES Y PROPUESTAS
Yago de Mateo. VÍDEO DANZA
180
Una piscina vacía, dos bailarinas, un barrendero y una coreografía.
Private Party
Simboliza todo lo que rodea a esta subcultura nipona. Bajo la segunda piel o traje zentai se encuentra alguien que vive su fiesta particular y privada, que baila libre construyendo la realidad que necesita para poder seguir existiendo.
Rubén Cárdenas. VÍDEO ARTE
34_NewEarthArmy_1.0
Sobre un poema del libro “I Love My INWO” de Rubén Cárdenas, con locución de Ana Esteban y la actuación de Paco García Barcos.
José Garrido. AUDIOVISUAL EXPOSITIVO
Manipulación
Visual realizado durante la preparación e instalación de la exposición Contextos Múltiples. Colección Escolano” para exhibirse en la misma exposición en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza en 2013.
Fernando Clemente. VÍDEO INSTALACIÓN
Las puertas de la percepción
En la introducción del ensayo de Huxley titulado Las Puertas de la Percepción, Blake decía: Si las puertas de la percepción quedaran depuradas todo se habría de mostrar tal cual es: infinito. Esa es la intención de esta obra, abrir un mundo infinito de imágenes y sonidos que nos lleve más allá de la cotidiana realidad.
Iván Castell. DOCUMENTAL DE CREACIÓN
Trovadores
Es la historia de cuatro artistas que triunfan, aunque casi nadie lo sabe. Comparten una ciudad mágica y misteriosa que les protege desde la noche hasta el amanecer.
Javier Joven. VÍDEO ARTE
No acción nº5
Documentación a tiempo real de una performance llevada a cabo por Javier Joven en el entorno de Villalengua (Zaragoza), que forma parte de su proyecto multidisciplinar “No acción”.
Javier Andreu y José Manuel López. VÍDEO 3D Y RECREACIÓN INFOGRÁFICA
Propuesta de restitución estructural del Acueducto de Los Bañales
Autor: Jorge Angás. Scanner Patrimonio e Industria. Spin Off Universidad de Zaragoza
Hipótesis arqueológica sobre cuál fue la estructura arquitectónica original del acueducto de Los Bañales (Uncastillo. Zaragoza), conjugando el trinomio: registro tridimensional, puesta en valor y difusión social de los trabajos científicos que se han realizado en el acueducto en los últimos años.
Los Bañales
Autor: Álvaro Bonet
La ciudad romana de Los Bañales fue un día uno de los principales centros de actividad en el valle del Ebro y cabecera del territorio al que hoy llamamos Cinco Villas. Tras ser abandonada y sólo recordada en el siglo XVII, hoy se ha recuperado para la investigación y formación de los historiadores del mañana.
Forvm Renascens
Autores: Javier Andreu, Pablo Serrano
Presentación del proyecto de recreación infográfica del foro de la ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza). Es un modelo tridimensional que recrea una parte de esta antigua ciudad de época romana desde el máximo rigor arqueológico e histórico.