Educación
JAVIER JOVEN: actitud y transfomación. Una conversación sobre pintura, feminismos y conciliación. Por Susana Blas.
Ver entrevista completa en la revista Masdearte.com: “JAVIER JOVEN: actitud y transfomación. Una conversación sobre pintura, feminismos y conciliación.” Por Susana Blas.
– “Gracias, Susi Blas, por propiciar una complicidad que me ha permitido expresarme desde las entrañas en nuestras conversaciones, enriquecer las reflexiones en torno a mi trabajo y darme voz en esta franca entrevista. Dedicada a Paula Gonzalo. Y también a Greta Alfaro, Vicky Mendiz, Carole Fékété, Soledad Córdoba, Alicia Vela o Paloma Marina, grandes artistas y amigas, que en algún momento iluminaron mi vida y mi trabajo (y lo siguen haciendo)”. Javier Joven.
MUTANTES_6 Javier Joven | Córner MiZ
MUTANTES es el nuevo proyecto de intervenciones artísticas en el Córner de Made in Zaragoza. Surgido a partir de las conclusiones extraídas del Lab 12/50 (+info: http://bit.ly/Lab12-50) propone una investigación visual sobre la capacidad de mutación tanto de las personas como de los espacios en los que vivimos. Javier Joven interviene a través de la pintura el espacio. Promueve un marco de reflexión sobre las mutaciones que la post-ideología y la realpolitik imponen sobre nuestras mentalidades y espacios cotidianos. Una crítica que identifica la coerción que se ha naturalizado en nuestro orden social y la mutación de las personas en agentes consumidores auto-realizados y complacientes con El Orden.
Exposición hasta el 26 de enero En el #CórnerMiZ de La Azucarera – Zaragoza Activa
- Más sobre el proyecto Mutantes: http://bit.ly/Espacios-Mutantes
- Más sobre Javier Joven: http://bit.ly/Mutantes6-JavierJoven
- Vídeo y fotografías de Beatriz Orduña (http://imgenio.es/)
Diálogos mutantes
El 14 de diciembre, a las 19h., se presentaba en Zaragoza Activa (la Azucarera) la intervención pictórica efímera “¿Que es lo que hace que los hogares españoles sean tan diferentes, tan atractivos?”. El evento comenzó con una charla-coloquio entre Sergio Sevilla, comisario del ciclo “Mutantes” y organizador de CórnerMIZ, y el autor de la obra, Javier Joven. Ambos repasaron la trayectoria vital y creativa del artista, desde sus primeras obras pictóricas -enmaradas en el proyecto “Presencia Velada”- hasta las últimas performances, mostradas en el IAACC PAblo Serrano -en la muestra “Contra Acción”-. La conversación indagó en los nexos entre el pasado y el presente y viajó -salpicada con Richard Hamilton, James Joyce, Fotorrealismo, Kierkegaard, Surrealismo, Eckhart de Hochheim, Miguel de Molinos, Gerhard Richter, Taoísmo, Lars Von Trier y un largo etcétera…-, a través de Valencia, Asunción, Venecia, Madrid, París y Zaragoza, ciudades en las que el artista zaragozano ha desarrollado su trabajo hasta hoy. La obra presentada en CórnerMIZ suscitó asimismo reflexiones en torno a la cita artística, el realismo crítico, el heteropatriarcado o las mutaciones que el ejercicio de la realpolitik y las violencias institucionales imponen en nuestras vidas y espacios cotidianos.
De Presencia Velada a Contra-Acción. Una búsqueda incesante
“De Presencia Velada a Contra-Acción. Una búsqueda incesante” es el título de la charla que Javier Joven impartirá en su estudio, comentando los diferentes proyectos que ha desarrollado a lo largo de más de 17 años ininterrumpidos de creación, mostrando algunas de sus obras in situ. El artista ahondará en las diversas motivaciones que le impulsan a desarrollar sus proyectos, que fluctúan entre el manifiesto interior y el compromiso social.
Actividad desarrollada en el marco de OpendoorZGZ 2017, dirigida al público interesado en la experiencia artística y las motivaciones que impulsan a desarrollar un proyecto artístico, de todas las edades.
Asistencia libre, sin inscripción previa
Javier Joven (Zaragoza, 1976) es un artista independiente que ha apostado por la creación desde su ciudad natal. Tras una formación artística que le ha llevado a vivir en Valencia, Venecia, Madrid y Asunción (Paraguay), establece su estudio en el barrio zaragozano de Torrero. Su depurada factura técnica y su constante investigación de los clásicos de la Historia del Arte quedan al servicio de un realismo crítico, unas veces social y otras intimista, que bebe en cualquier caso de un minucioso estudio de la cotidianeidad del artista. Ha realizado once exposiciones individuales (la más reciente, “Contra Acción”, 2017, en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza) y más de cincuenta colectivas. Ha obtenido, entre otras distinciones, la Beca de larga duración en la Casa Velázquez (2006-2008) o el Primer Premio del Certamen Nacional de Ibercaja Pintura Joven (2010). Desde 2001 compagina su constante investigación artística con la docencia, que ha desarrollado en la Universidad de Zaragoza y actualmente, como jefe del Departamento de Enseñanzas Artísticas, en el Colegio Romareda. Su obra se encuentra en importantes colecciones particulares e institucionales.
«Pintar y ser pintado»: workshop de pintura en Villalengua
«Pintar y ser pintado» ha sido el título del workshop impartido por Javier Joven en Villalengua, los días 14,15 y 16 de julio, para el alumnado internacional que continúa estos días recibiendo un curso de pintura más amplio, coordinado por Javier Javier Villar Morales. El objetivo de «Pintar y ser pintado» ha sido desarrollar recursos expresivos propios para que, a partir de la experimentación con los elementos básicos de la expresión plástica y del autoconocimiento, surgieran obras pictóricas genuinas y conectadas con las vivencias personales, como las que de hecho se han creado. En palabras de Joven: «Pintar para llegar a ser pintados por la pintura, indagar en la experimentación hasta que ésta refleje una parte íntima de nuestro ser. Profundizar en tres fases de la creación: el ruido propio, el silencio universal y la quietud creativa». En realidad el taller comenzó ya el día 13, con una visita guiada al IAACC Pablo Serrano, donde Javier Joven explicó al alumnado su último proyecto, «Contra Acción», para continuar los tres días posteriores con sesiones teórico prácticas en Villalengua, donde se exhibirán los trabajos realizados en los próximos días.
Heraldo de Aragón
Javier Joven participará en Pasarela Media III, Edición 2014
PasarelaMedia III Edición 2014
Lugar: ETOPIA Center for Art & Technology. Avda. Ciudad de Soria, 8. Zaragoza, 50010, España
PASARELA MEDIA, un punto de referencia de la creación visual y digital de artistas de la comunidad, celebra su tercera edición, en eTopia, Zaragoza.
Vídeo experimental, vídeo instalaciones, vídeos expositivos, documental de creación, vídeo arte, vídeo danza, interactividad… diferentes formatos narrativos y técnicos relacionados con el mundo digital, conforman nuestra selección de obras y autores este año para PASARELA MEDIA Creativa, la mejor creación de nuestra comunidad.
Ruben Cárdenas
Título de la obra: 34_NewEarthArmy_1.0
VÍDEO ARTE
Jorge Angás
Título de la obra: propuesta de restitución estructural del Acueducto de Los Bañales
VÍDEO 3D
Álvaro Bonet
Título de la obra: Los Bañales
AUDIOVISUAL
Javier Andreu y Pablo Serra
Título de la obra: Forvm Renascens
RECREACIÓN INFOGRÁFICA
Yago de Mateo
Título de las obras:180 / Private Party
VÍDEO DANZA
José Garrido
Título de la obra: Manipulación
AUDIOVISUAL EXPOSITIVO
Iván Castell
Título de la obra: Trovadores
DOCUMENTAL DE CREACIÓN
Fernando Clemente
Título de la obra: Las puertas de la percepción
VÍDEO ARTE
Sylvie Palestra
Título de la obra: Fuera Dentro (Inside Out)
VÍDEO DANZA
Javier Joven
Título de la obra: No acción nº5
VÍDEO ARTE
Néstor Lizalde
Título de la obra: Nueva Mirada
INSTALACIÓN AUDIOVISUAL INTERACTIVA
Os esperamos a todos para descubrir juntos los múltiples universos narrativos y tecnológicos de la imagen en movimiento, de la mano de nuestros creativos.
Fuente: http://www.proyectamedia.es/2014/12/04/gala-pasarela-media-2014/
“CAAV en las aulas”, en Aragón Radio
Margó Venegas, Carmen Pérez y Javier Joven explican en el programa “Escúchate” el proyecto educativo “CAAV en las aulas”.
Escucha el programa pinchando aquí
“Platón para perros” se presenta en la Biblioteca de Aragón
Javier Joven presenta su última obra “Platón para perros (LOMCE productos culturales)” en el marco de la colectiva “Muestra de Libros de Artista“, en la Biblioteca de Aragón a partir de las 19h. La obra consiste en la transformación simbólica del libro del filósofo griego en comida para perros, y será presentada en formato de lata preparada para ser consumida por estos animales.
Adjuntamos a continuación el texto que reza dicha lata:
PLATÓN PARA PERROS
Alimento completo para perros:
100 % nutrición completa con un delicioso y jugoso sabor. Las latas de LOMCE PRODUCTOS CULTURALES no sólo contienen todos los nutrientes que tu perro necesita. Están elaboradas con sabrosos ingredientes y son ricas en Filosofía para asegurar que tu perro tiene el delicioso alimento que se merece.
Composición: selección de las partes más nutritivas de los diálogos de Protágoras, Gorgias y Fedro.
Ración diaria recomendada: se recomienda una ingesta moderada de alimentos ricos en Filosofía, así como en Música, Educación Visual y Plástica, Ética, Historia, Historia del Arte y en general en todos aquellos componentes que fomenten la creatividad y el pensamiento crítico y divergente. Si su perro ingiere alguno de esos componentes en exceso, consulte a su veterinario.
Modo de empleo: Servir a temperatura ambiente. Mantenga su lata en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños, ya que podrían leer los contenidos e intoxicarse.
LOMCE PRODUCTOS CULTURALES ayuda al sostenimiento del medio ambiente colaborando con el reciclaje de materiales relacionados con las Humanidades y el Saber Universal.