MUTANTES_6 Javier Joven | Córner MiZ

MUTANTES es el nuevo proyecto de intervenciones artísticas en el Córner de Made in Zaragoza. Surgido a partir de las conclusiones extraídas del Lab 12/50 (+info: http://bit.ly/Lab12-50) propone una investigación visual sobre la capacidad de mutación tanto de las personas como de los espacios en los que vivimos. Javier Joven interviene a través de la pintura el espacio. Promueve un marco de reflexión sobre las mutaciones que la post-ideología y la realpolitik imponen sobre nuestras mentalidades y espacios cotidianos. Una crítica que identifica la coerción que se ha naturalizado en nuestro orden social y la mutación de las personas en agentes consumidores auto-realizados y complacientes con El Orden.

Exposición hasta el 26 de enero En el #CórnerMiZ de La Azucarera – Zaragoza Activa

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“No acción nº3” se estrena en ProyectAragón IX

La obra “No acción nº3” se estrenará el próximo miércoles 2 de diciembre en el Centro de Historias a partir de las 19h, dentro del ciclo Almargen (ProyectAragón), que presenta al público el variado panorama de la producción audiovisual aragonesa más experimental del último año.

No-Acción-3_web

El vídeo “No acción nº3” muestra una performance llevada a cabo por el artista Javier Joven en un aula. La obra explora los límites entre arte y docencia y reivindica la figura del artista como “terrorista de lo poético” (una violencia inocua, dirigida solo contra nuestra sensibilidad y experiencia estética adocenadas, pero cargada de sentido), además de apelar a la reflexión crítica sobre los roles pasivos y activos en el arte contemporáneo. La performance se planteó como una acción sorpresa en una clase habitual y completó su sentido con el debate posterior y las reflexiones escritas en torno a ella por parte del alumnado.

Más información:

ProyectAragón IX Edición

Este miércoles 2 de diciembre a las 19 h. en el Centro de Historias de Zaragoza, tenemos una de las sesiones más especiales del año, ALMARGEN. 14 obras magníficas de 11 autores fantásticos. Con Yago De Mateo Angel, Orencio Boix Larrey, Clemente Calvo Muñoz, Javier Joven, Naxho Arantegui, Rubén Blanco Alderete, Alejandro Ramírez, Alberto Andrés Lacasta, Carlos Villar Morales y Darío Pérez. ¡NO OS LO PERDÁIS!

PROGRAMA Sigue leyendo

Javier Joven participará en Pasarela Media III, Edición 2014

PasarelaMedia III Edición 2014

Lugar: ETOPIA Center for Art & Technology. Avda. Ciudad de Soria, 8. Zaragoza, 50010, España

Fecha: Viernes 5 Diciembre, 18 h.

PASARELA MEDIA, un punto de referencia de la creación visual y digital de artistas de la comunidad, celebra su tercera edición, en eTopia, Zaragoza.

Vídeo experimental, vídeo instalaciones, vídeos expositivos, documental de creación, vídeo arte, vídeo danza, interactividad… diferentes formatos narrativos y técnicos relacionados con el mundo digital, conforman nuestra selección de obras y autores este año para PASARELA MEDIA Creativa, la mejor creación de nuestra comunidad.

Ponentes y obras seleccionadas
Presenta: Alberto Baeyens

Ruben Cárdenas
Título de la obra: 34_NewEarthArmy_1.0
VÍDEO ARTE

Jorge Angás
Título de la obra: propuesta de restitución estructural del Acueducto de Los Bañales
VÍDEO 3D

Álvaro Bonet
Título de la obra: Los Bañales
AUDIOVISUAL

Javier Andreu y Pablo  Serra
Título de la obra: Forvm Renascens
RECREACIÓN INFOGRÁFICA

Yago de Mateo
Título de las obras:180 / Private Party
VÍDEO DANZA

José Garrido
Título de la obra: Manipulación
AUDIOVISUAL EXPOSITIVO

Iván Castell
Título de la obra: Trovadores
DOCUMENTAL DE CREACIÓN

Fernando Clemente
Título de la obra: Las puertas de la percepción
VÍDEO ARTE

Sylvie Palestra
Título de la obra: Fuera Dentro (Inside Out)
VÍDEO DANZA

Javier Joven
Título de la obra: No acción nº5
VÍDEO ARTE

Néstor Lizalde
Título de la obra: Nueva Mirada
INSTALACIÓN AUDIOVISUAL INTERACTIVA

Os esperamos a todos para descubrir juntos los múltiples universos narrativos y tecnológicos de la imagen en movimiento, de la mano de nuestros creativos.

Fuente: http://www.proyectamedia.es/2014/12/04/gala-pasarela-media-2014/

Los restos del naufragio

El Colectivo Aragonés de Artistas Visuales (CAAV) con el apoyo de +Cultura realizó el pasado 9 de marzo varias acciones artísticas simultáneas en las tres capitales aragonesas con el fin de llamar la atención sobre la precaria situación del arte y de la cultura en la Comunidad. El espacio elegido en Zaragoza para llevar a cabo estas acciones ha sido el IAACC Pablo Serrano ya que, desde su punto de vista, “carece de un proyecto expositivo y cultural serio”. Con esta acción, CAAV quiere aludir a la precariedad en la que se encuentra la cultura y denunciar la política cultural que se esta aplicando contra el sector. El presente vídeo muestra los restos de la acción, que acabaron proporcionando toda una metáfora visual sobre el naufragio de nuestra cultura.

Los artistas toman el museo

Casi un centenar de creadores aragoneses participaron ayer en un acto sorpresa en el Pablo Serrano para protestar contra «la precaria situación del arte y la cultura»

Fuente: El Periódico de Aragón

G. A. 10/03/2013

En la recepción del IAACC Pablo Serrano no daban crédito. Hacía mucho tiempo, posiblemente desde los días que siguieron a su inauguración, que el museo no recibía tanta gente. Menos se esperaban aún que el centenar de personas que pasó por la puerta en la mañana de ayer sábado se convirtiesen de pronto en una de sus principales atracciones de la jornada. Y es que el Colectivo Aragonés de Artistas Visuales, con el apoyo de la Asociación +cultura, había preparado una acción sorpresa para «llamar la atención sobre la precaria situación del arte y la cultura en nuestra comunidad» y tomaron, de forma pacífica claro, la sala Juana Francés del centro con unaperformance en la que los propios artistas se convirtieron, por momentos, en puras creaciones artísticas. Sigue leyendo

Nature Streaming: Entrevista a Javier Joven

Javier joven habla sobre su obra Uno y tres estados de inacción, que consiste en la triple representación de una acción en la que el artista, vestido con traje y pasamontañas, permanece hierático, en diferentes ambientes, ante los espectadores. La obra fue presentada por primera vez el 2 de octubre en el marco de la exposición colectiva NATURE STREAMING: artistas de Pollock Gallery España y está vinculada al proyecto más amplio titulado Contra acción, que el artista viene realizando desde 2010, y que consiste en la ejecución de diversas obras que hibridan lo pictórico con otros medios como el vídeo o la performance.