Recortes de prensa
Entrevistas, críticas, artículos que han aparecido en la prensa sobre Javi Joven
JAVIER JOVEN: actitud y transfomación. Una conversación sobre pintura, feminismos y conciliación. Por Susana Blas.
Ver entrevista completa en la revista Masdearte.com: «JAVIER JOVEN: actitud y transfomación. Una conversación sobre pintura, feminismos y conciliación.» Por Susana Blas.
– «Gracias, Susi Blas, por propiciar una complicidad que me ha permitido expresarme desde las entrañas en nuestras conversaciones, enriquecer las reflexiones en torno a mi trabajo y darme voz en esta franca entrevista. Dedicada a Paula Gonzalo. Y también a Greta Alfaro, Vicky Mendiz, Carole Fékété, Soledad Córdoba, Alicia Vela o Paloma Marina, grandes artistas y amigas, que en algún momento iluminaron mi vida y mi trabajo (y lo siguen haciendo)». Javier Joven.
Javier Joven en Córner MIZ
¿Qué es lo que hace que los hogares españoles sean tan diferentes, tan atractivos?
Este es el título de la preciosa intervención que Javier Joven ha realizado en el espacio Córner MIZ de Zaragoza Activa – La Azucarera. Una maravillosa creación pictórica que cierra el ciclo Mutantes y con la que despedimos el año 2017 por todo lo alto.
Para realizarla, Javier Joven ha tomado la icónica obra de Richard Hamilton que supuso el inicio del Arte Pop, una creación realizada a partir de imágenes conscientemente seleccionadas de revistas sobre el hogar y la vida ideal que proporciona la sociedad de consumo de aquella época. Un pequeño collage de apenas 26cm×24.8 cm y que nuestro artista ha transformado en una gran pintura mural encajada en el arco de ladrillo. Joven ha mantenido los elementos principales de la obra de Hamilton pero pervirtiéndolos bajo su irónica y crítica mirada: los dos personajes masculino y femenino (la visión de ” y Eva en el nuevo Edén del consumo” como los definió en origen Hamilton) rodeados de elementos materiales. Pero aquí, Javier Joven los ha mutado en una versión bastante crítica de la situación sociopolítica actual de nuestro país y los ha “vestido” con los principales símbolos e iconos populares del país y de nuestra sociedad actual.
El atlético hombre aparece representado como un minotauro con un gran mazo pisando una figura femenina que está tumbada (o postrada) en el suelo. Esta figura femenina tiene cabeza de cerdo, brazos cruzados y cuerpo de serpiente, una representación inspirada en la imagen demonizada de la mujer en el arte religioso cristiano. En frente, a la derecha, Joven mantiene la figura femenina de Hamilton, una Pin up sentada sobre un sofá que en este caso lleva una máscara antigas para poder soportar el irrespirable ambiente que se ha creado. Y entre ellos, un sinfín de referencias políticas, sociales y artísticas: referencias al Jefe de Estado, a la Bandera, al futbol, a la telerrealidad, a la telebasura, al consumo, a las redes sociales, a la autorepresentación en la era digital, a la tradición heteropatriarcal y al machismo, al egocentrismo en el mundo del arte, a la vanitas anamórfica de Holbein y a la lata con “mierda de artista” de Piero Manzoni sobre la propia firma de Javier Joven.
Ironía, crítica, humor y mucha caña en blanco y negro para presentarnos una nueva y decadente visión del “paraíso de Adán y Eva” a modo de retrato de nuestra sociedad, como hiciera Hamilton en 1956 de la suya.
En la otra pared, Javier Joven, también en blanco y engro, ha pintado un policia antidisturbios junto a la palabra “Realpolitik”. Intenso y directo. La crítica continúa en esta pieza donde hace alusión a la “Realpolitik”, la política o diplomacia basada en intereses prácticos y acciones concretas que aboga por el avance en los intereses de un país de acuerdo con las circunstancias actuales de su entorno, en lugar de seguir principios filosóficos, teóricos o morales.
Una maravillosa obra “para repartir mala leche con mucho amor” (según palabras del propio artista) que en conjunto impresiona y no deja indiferente. Se podrá visitar en Córner MIZ hasta el día 26 de enero de 2018, después solo quedará en nuestra memoria (digital).
Autor: Sergio Sevilla, comisario de CórnerMIZ. Gestión e Innovación cultural (I+C) Búsqueda de conexiones culturales en espacios de tránsito.
Fuente: http://madeinzaragoza.es/blog/javier-joven-corner-miz/
Diálogos mutantes
El 14 de diciembre, a las 19h., se presentaba en Zaragoza Activa (la Azucarera) la intervención pictórica efímera «¿Que es lo que hace que los hogares españoles sean tan diferentes, tan atractivos?». El evento comenzó con una charla-coloquio entre Sergio Sevilla, comisario del ciclo «Mutantes» y organizador de CórnerMIZ, y el autor de la obra, Javier Joven. Ambos repasaron la trayectoria vital y creativa del artista, desde sus primeras obras pictóricas -enmaradas en el proyecto «Presencia Velada»- hasta las últimas performances, mostradas en el IAACC PAblo Serrano -en la muestra «Contra Acción»-. La conversación indagó en los nexos entre el pasado y el presente y viajó -salpicada con Richard Hamilton, James Joyce, Fotorrealismo, Kierkegaard, Surrealismo, Eckhart de Hochheim, Miguel de Molinos, Gerhard Richter, Taoísmo, Lars Von Trier y un largo etcétera…-, a través de Valencia, Asunción, Venecia, Madrid, París y Zaragoza, ciudades en las que el artista zaragozano ha desarrollado su trabajo hasta hoy. La obra presentada en CórnerMIZ suscitó asimismo reflexiones en torno a la cita artística, el realismo crítico, el heteropatriarcado o las mutaciones que el ejercicio de la realpolitik y las violencias institucionales imponen en nuestras vidas y espacios cotidianos.
El arte figurativo de Javier Joven

JAVIER JOVEN, “¡Pin, pon!”, díptico, óleo/lienzo, 89×116 cm c.u. (2002)
«(…) Javier Joven tiene tiene tras de sí un largo recorrido artístico y una gran trayectoria profesional en la que se ha centrado, principalmente, en el estudio de la figura humana que usa como pretexto para hablarnos de sus ideas, sus inquietudes y su filosofía vital. Su obra se caracteriza por una estética figurativa que ha ido evolucionando desde una figuración con influencias pop y fuertes cargas de denuncia social y política de sus inicios, a una figuración de carácter expresionista y profundamente conceptual en sus últimas obras (…)»
Artículo completo de Sergio Sevilla aquí.
Dr.Artwall entrevista a Javier Joven
Entrevista realizada por Sergio Muro para su blog Dr.Artwall, emitida en el programa 53 de Canal Saturno de Aragón TV, en el marco de OpendoorZGZ 2017.
De Presencia Velada a Contra-Acción. Una búsqueda incesante
«De Presencia Velada a Contra-Acción. Una búsqueda incesante» es el título de la charla que Javier Joven impartirá en su estudio, comentando los diferentes proyectos que ha desarrollado a lo largo de más de 17 años ininterrumpidos de creación, mostrando algunas de sus obras in situ. El artista ahondará en las diversas motivaciones que le impulsan a desarrollar sus proyectos, que fluctúan entre el manifiesto interior y el compromiso social.
Actividad desarrollada en el marco de OpendoorZGZ 2017, dirigida al público interesado en la experiencia artística y las motivaciones que impulsan a desarrollar un proyecto artístico, de todas las edades.
Asistencia libre, sin inscripción previa
Javier Joven (Zaragoza, 1976) es un artista independiente que ha apostado por la creación desde su ciudad natal. Tras una formación artística que le ha llevado a vivir en Valencia, Venecia, Madrid y Asunción (Paraguay), establece su estudio en el barrio zaragozano de Torrero. Su depurada factura técnica y su constante investigación de los clásicos de la Historia del Arte quedan al servicio de un realismo crítico, unas veces social y otras intimista, que bebe en cualquier caso de un minucioso estudio de la cotidianeidad del artista. Ha realizado once exposiciones individuales (la más reciente, “Contra Acción”, 2017, en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza) y más de cincuenta colectivas. Ha obtenido, entre otras distinciones, la Beca de larga duración en la Casa Velázquez (2006-2008) o el Primer Premio del Certamen Nacional de Ibercaja Pintura Joven (2010). Desde 2001 compagina su constante investigación artística con la docencia, que ha desarrollado en la Universidad de Zaragoza y actualmente, como jefe del Departamento de Enseñanzas Artísticas, en el Colegio Romareda. Su obra se encuentra en importantes colecciones particulares e institucionales.
Opendoor ZGZ 2017 en la prensa
«Contra Acción»: Resumen de prensa.

“Viaje a las entrañas del pensamiento”. Artículo de Desirée Orús en Heraldo de Aragón, 22/06/17
Artículos de prensa y publicaciones digitales sobre «Contra Acción», por orden de fecha de publicación:
- MARSHALL, J.M.: “Javi Joven en Contra Acción”, AraInfo, 13 de junio de 2017: http://arainfo.org/javi-joven-en-contra-accion/#.WT_kXi95MeQ.facebook
- Artículo: “El IAACC Pablo Serrano acoge la exposición Javier Joven. Contra Acción, un retorno a las raíces familiares”, Aragón hoy, 14 de junio de 2017: http://aragonhoy.net/index.php/mod.noticias/mem.detalle/area.1020/id.200168
- Artículo: “Inaugurada la exposición «Javier Joven. Contra Acción» en Zaragoza”, ABC, 14 de junio de 2017: http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2526967
- SAN ROMÁN, Adrián: “Javier Joven presenta Contra-Acción. El artista sorprende con la exposición más poética de su carrera”, El Periódico de Aragón, 15 de junio de 2017: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/javier-joven-presenta-contra-accion_1208145.html
- ORÚS, Desirée: “Viaje a las entrañas del pensamiento”, Heraldo de Aragón, 22 de junio de 2017.
- TOMÁS, PAMELA: “Javier Joven: un viaje interior”, Revista Kalos, 1 de julio de 2017: http://www.revistakalos.com/javier-joven-contra-accion/
- Artículo: “La “Contra Acción” de Javier Joven en el IAACC. Un viaje a la intimidad de nuestros pensamientos”: Masdearte, 12 de julio de 2017: http://masdearte.com/la-contra-accion-de-javier-joven-en-el-iaacc/
- Artículo: “El IAACC Pablo Serrano presenta el proyecto ‘Javier Joven. Contra Acción”, InfoENPUNTO Periódico de Arte y Cultura, 25 de agosto de 2017: http://infoenpunto.com/not/21218/el-iaacc-pablo-serrano-presenta-el-proyecto-lsquo-javier-joven-contra-accion-rsquo-
- MONTSERRAT, Daniel: “El manifiesto emocional de Joven”, El Periódico de Aragón, 10 de septiembre de 2017: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/manifiesto-emocional-joven_1226226.html
- PÉREZ-LIZANO FORNS, Manuel: “Obras de Javi Joven”, AACA digital, revista digital de la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte (AACA), nº 40, septiembre de 2017.: http://www.aacadigital.com/contenido.php?idarticulo=1359
Artículo de Manuel Pérez-Lizano Forns sobre «Contra Acción»
Ver artículo completo en: http://www.aacadigital.com/contenido.php?idarticulo=1359