LIBROS CON-VERSOS. Exposición colectiva, homenaje a EMILIO GASTÓN.
En el Archivo de Sueños (Fuendetodos). Sigue leyendo
LIBROS CON-VERSOS. Exposición colectiva, homenaje a EMILIO GASTÓN.
En el Archivo de Sueños (Fuendetodos). Sigue leyendo
MUTANTES es el nuevo proyecto de intervenciones artísticas en el Córner de Made in Zaragoza. Surgido a partir de las conclusiones extraídas del Lab 12/50 (+info: http://bit.ly/Lab12-50) propone una investigación visual sobre la capacidad de mutación tanto de las personas como de los espacios en los que vivimos. Javier Joven interviene a través de la pintura el espacio. Promueve un marco de reflexión sobre las mutaciones que la post-ideología y la realpolitik imponen sobre nuestras mentalidades y espacios cotidianos. Una crítica que identifica la coerción que se ha naturalizado en nuestro orden social y la mutación de las personas en agentes consumidores auto-realizados y complacientes con El Orden.
Exposición hasta el 26 de enero En el #CórnerMiZ de La Azucarera – Zaragoza Activa
El 14 de diciembre, a las 19h., se presentaba en Zaragoza Activa (la Azucarera) la intervención pictórica efímera «¿Que es lo que hace que los hogares españoles sean tan diferentes, tan atractivos?». El evento comenzó con una charla-coloquio entre Sergio Sevilla, comisario del ciclo «Mutantes» y organizador de CórnerMIZ, y el autor de la obra, Javier Joven. Ambos repasaron la trayectoria vital y creativa del artista, desde sus primeras obras pictóricas -enmaradas en el proyecto «Presencia Velada»- hasta las últimas performances, mostradas en el IAACC PAblo Serrano -en la muestra «Contra Acción»-. La conversación indagó en los nexos entre el pasado y el presente y viajó -salpicada con Richard Hamilton, James Joyce, Fotorrealismo, Kierkegaard, Surrealismo, Eckhart de Hochheim, Miguel de Molinos, Gerhard Richter, Taoísmo, Lars Von Trier y un largo etcétera…-, a través de Valencia, Asunción, Venecia, Madrid, París y Zaragoza, ciudades en las que el artista zaragozano ha desarrollado su trabajo hasta hoy. La obra presentada en CórnerMIZ suscitó asimismo reflexiones en torno a la cita artística, el realismo crítico, el heteropatriarcado o las mutaciones que el ejercicio de la realpolitik y las violencias institucionales imponen en nuestras vidas y espacios cotidianos.
Entrevista realizada por Sergio Muro para su blog Dr.Artwall, emitida en el programa 53 de Canal Saturno de Aragón TV, en el marco de OpendoorZGZ 2017.
«De Presencia Velada a Contra-Acción. Una búsqueda incesante» es el título de la charla que Javier Joven impartirá en su estudio, comentando los diferentes proyectos que ha desarrollado a lo largo de más de 17 años ininterrumpidos de creación, mostrando algunas de sus obras in situ. El artista ahondará en las diversas motivaciones que le impulsan a desarrollar sus proyectos, que fluctúan entre el manifiesto interior y el compromiso social.
Actividad desarrollada en el marco de OpendoorZGZ 2017, dirigida al público interesado en la experiencia artística y las motivaciones que impulsan a desarrollar un proyecto artístico, de todas las edades.
Asistencia libre, sin inscripción previa
Javier Joven (Zaragoza, 1976) es un artista independiente que ha apostado por la creación desde su ciudad natal. Tras una formación artística que le ha llevado a vivir en Valencia, Venecia, Madrid y Asunción (Paraguay), establece su estudio en el barrio zaragozano de Torrero. Su depurada factura técnica y su constante investigación de los clásicos de la Historia del Arte quedan al servicio de un realismo crítico, unas veces social y otras intimista, que bebe en cualquier caso de un minucioso estudio de la cotidianeidad del artista. Ha realizado once exposiciones individuales (la más reciente, “Contra Acción”, 2017, en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza) y más de cincuenta colectivas. Ha obtenido, entre otras distinciones, la Beca de larga duración en la Casa Velázquez (2006-2008) o el Primer Premio del Certamen Nacional de Ibercaja Pintura Joven (2010). Desde 2001 compagina su constante investigación artística con la docencia, que ha desarrollado en la Universidad de Zaragoza y actualmente, como jefe del Departamento de Enseñanzas Artísticas, en el Colegio Romareda. Su obra se encuentra en importantes colecciones particulares e institucionales.
jueves 9 de noviembre de 16.00 a 20.00
sábado 11 de noviembre de 16.00 a 20.00
«Pintar y ser pintado» ha sido el título del workshop impartido por Javier Joven en Villalengua, los días 14,15 y 16 de julio, para el alumnado internacional que continúa estos días recibiendo un curso de pintura más amplio, coordinado por Javier Javier Villar Morales. El objetivo de «Pintar y ser pintado» ha sido desarrollar recursos expresivos propios para que, a partir de la experimentación con los elementos básicos de la expresión plástica y del autoconocimiento, surgieran obras pictóricas genuinas y conectadas con las vivencias personales, como las que de hecho se han creado. En palabras de Joven: «Pintar para llegar a ser pintados por la pintura, indagar en la experimentación hasta que ésta refleje una parte íntima de nuestro ser. Profundizar en tres fases de la creación: el ruido propio, el silencio universal y la quietud creativa». En realidad el taller comenzó ya el día 13, con una visita guiada al IAACC Pablo Serrano, donde Javier Joven explicó al alumnado su último proyecto, «Contra Acción», para continuar los tres días posteriores con sesiones teórico prácticas en Villalengua, donde se exhibirán los trabajos realizados en los próximos días.
El proyecto «No acción» sigue vivo. El 25 de marzo fui invitado a participar en la asignatura «Filosofía del arte contemporáneo», del Grado de Filosofía, con una charla sobre mi obra. Agradezco desde aquí a Tania Castellano y a su alumnado el interés por mi trabajo. No solamente ha sido un placer compartir nuestras impresiones acerca de este proyecto, sino que tengo el honor de haber recibido algunos interesantes textos de los participantes que publico aquí con el consentimiento de sus autores: Roberto Ballester y Laura Callizo. La sensibilidad de los mismos hace que la obra se desarrolle y enriquezca, actualizándose en cada mirada. Espero que os gusten tanto como a mí.
Javier Joven
Carlos Villar Morales, músico experimental que trabaja con vídeo y audio y creador del proyecto Egosystem, ha compuesto una pieza sonora para el vídeo «No acción nº2», del artista plástico interdisciplinar Javier Joven. Su título es «Mistakes» y aporta a la acción, inicialmente muda, una nueva dimensión expresiva que la abre a texturas inquietantes y sombrías. Se trata de la primera colaboración entre ambos creadores, y según sus palabras supone un gran estímulo que se concretará en futuros proyectos comunes.
Más información:
https://soundcloud.com/egosystem-2
http://noaccion.com/
https://javijoven.com/